De la página Web Universidad Juan Carlos I. Mostoles Pedro González-Trevijano toma posesión como Rector de la Universidad Rey Juan Carlos |
26-01-2010 Pedro González-Trevijano tomó ayer posesión como Rector de la Universidad Rey Juan Carlos. El profesor González-Trevijano, Catedrático de Derecho Constitucional, fue reelegido con casi el 70% de los votos ponderados para un tercer mandato en las elecciones celebradas el pasado 26 de noviembre en esta institución. En el mismo acto, que estuvo presidido por Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, fueron investidos los doctores que leyeron su tesis durante el curso pasado. “La Universidad Rey Juan Carlos ha sido capaz de dar respuesta a los tres grandes retos que tienen encima de la mesas las instituciones universitarias”, aseguró el Rector. En primer lugar, “hemos abordado el proceso de socialización de la enseñanza superior”. En este sentido, recordó que el número de alumnos este curso roza los 28.000 y que dos de cada diez estudiantes de la comunidad de Madrid están matriculados en esta Universidad. “A pesar de ser la más joven de las Universidades públicas de Madrid nos hemos convertido en la tercera en cuanto a número de alumnos”, dijo. “En segundo lugar, hemos sabido fortalecer los parámetros investigadores: hemos triplicado el número de sexenios de los profesores y los proyectos competitivos”. Y finalmente, dijo, “somos una Universidad que siempre ha estado abierta al ámbito de la sociedad civil y al mundo de la empresa. Somos conscientes de que tenemos que dar una formación de calidad para permitir las mejores condiciones posibles de empleabilidad de nuestros estudiantes”. González-Trevijano, destacó los tres principales objetivos que se ha marcado para su último mandato: “Mantener el compromiso de la extensión del conocimiento, potenciar la dimensión investigadora de la Universidad y terminar de implantar con éxito el Espacio Europeo de Educación Superior”. En este sentido, recordó que más del 90% de las titulaciones de la URJC ya están adaptadas a Bolonia En cuanto a los 79 nuevos doctores, el Rector hizo un llamamiento a la sociedad civil y al mundo empresarial para que reconozcan la relevancia de los estudios de postgrado. “En el actual momento de crisis económica, el segmento de población que menos ha sufrido el desempleo es el de los doctores. Esto significa que merece la pena alcanzar este grado”, dijo. La Presidenta de la Comunidad, por su parte, resaltó la modernidad y el dinamismo de la URJC. “A pesar de ser la Universidad pública más joven de la comunidad, ya ha alcanzado un nivel de actividad que confirma su valor como institución al servicio del progreso de los madrileños. Prueba de ello es que desde su fundación en 1996 no ha dejado de crecer en número de alumnos de manera exponencial. Además, su compromiso con su entorno social más inmediato la ha convertido en un foco de influencia intelectual y cultural en los municipios que acogen sus campus”, resaltó. “Esa apuesta por la calidad ha tenido una espectacular respuesta entre los jóvenes. Este curso la URJC ha recibido casi 9.000 nuevos estudiantes, el segundo mayor número de incremento de toda España. Además ha alcanzado cotas muy altas de excelencia investigadora. Los docentes han conseguido 39 proyectos del Plan de I+D en 2010, el doble del 2009. La innovación es, por tanto, también una seña de identidad de esta Universidad”, concluyó Esperanza Aguirre. Al acto acudieron, entre otras personalidades, Alberto Aza, Jefe de la Casa de S.M. el Rey, Ricardo Díez-Hochleitner, Secretario General de la Casa de S. M. el Rey, los Rectores de las Universidades públicas de Madrid, Ignacio González, Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, Consejera de Educación, Engracia Hidalgo, Consejera de Familia y Asuntos Sociales, Esteban Parro, Alcalde de Móstoles, Cristina Cifuentes, Vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, Arturo Fernández, Presidente de CEIM, el Senador Manuel Fraga y el Diputado Rafael Simancas.
.................................................Enero de 2010 03:35 MADRID LIBERAL, Periódico online.La Presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, acompañada por el Vicepresidente y Consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, y por la Consejera de Educación, Lucía Figar, asiste al acto de toma de posesión del rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Pedro González-Trevijano. Pedro González-Trevijano es Catedrático de Derecho Constitucional y fue reelegido por tercera vez consecutiva como rector en las pasadas elecciones de noviembre, por lo que revalida su mandato por otros cuatro años. Asiste a la toma de posesión, entre otras personalidades, el alcalde de Móstoles, Esteban Parro. En el mismo acto, celebrado en el campus de Móstoles, son investidos los nuevos doctores. Durante su intervención, Aguirre abogó por "una universidad de calidad, en la que se alcance rigor intelectual y científico y que, al mismo tiempo, desarrolle su actividad en libertad, sin prejuicios ni posturas preconcebidas". La Presidenta destacó que esta universidad, la pública más joven de Madrid, "ha alcanzado ya un nivel de actividad que confirma su valor como institución al servicio del progreso de los madrileños" y "se sitúa como la tercera universidad más grande de la Comunidad de Madrid". Prueba de su excelencia en la formación es que "la Rey Juan Carlos ha recibido casi 9.000 nuevos alumnos este curso, con un incremento de más del 20% con respecto al año pasado, el segundo mayor de toda España". ![]() ![]() González-Trevijano investido rector de la Rey Juan CarlosSerá su último mandato en esta Universidad La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, invistió ayer como rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) al catedrático de Derecho Constitucional Pedro González-Trevijano, que ocupará el cargo por tercera y última vez, como señaló en su discurso durante la toma de posesión. González-Trevijano destacó el «sentido de la responsabilidad institucional y la madurez» de la comunidad universitaria por su alta participación en las elecciones e hizo un llamamiento para superar las diferencias que surgieron durante el proceso electoral. PUBLICADO POR: DIARIO LA RAZÓN EL DIA 27/01/10 Tesis Doctoral, 23/06/09. QIQE - Propuesta de Combinación de Técnicas Cuantitativas y Cualitativas en Experimentación en Ingeniería del Software. Aplicación a la Interpretación de Resultados Cuantitativos. Kybele: Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos II. |
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. Mostoles. 26/01/10 TOMA POSESIÓN DEL RECTOR PEDRO GONZÁLEZ-TREVIJANO Y JURAMENTO DE 79 DOCTORES.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario