SAN SEBASTIÁN 03/011/07


Es una ciudad dominada por la Bahía de la Concha, así como su desarrollo arquitectónico moderno iniciado en la segunda mitad del siglo
XIX, con sus calles típica, su entrono y sus plazas.
La ciudad donostiarra se extiende por una bahía de arena blanca entre los montes Urgull e Igeldo. Un caserío pesquero, un ensanche señorial y modernos barrios convierten a esta ciudad en una de las más atractivas del litoral cantábrico.


Ayuntamiento de San Sebastián, edificio
construido en 1887 en los jardines de
Alderdi-
Eder, junto al Real Club
Náutico. Antiguo Casino de la localidad que fue cerrado por la ley del juego de 1924. En 1945 se instala el Ayuntamiento en este edificio que se encontraba en el casco viejo de la ciudad.
El monte Urgull, montaña que separa las playas de la Concha y la de la Zurriola y donde el Sagrado Corazón de Jesús vigila la ciudad, plantado en lo más alto.



Catedral del Buen Pastor, construida en 1897, es de estilo
neogótico parecida a las grandes catedrales medievales, tiene cerca de cien años, se empezó a construir en 1888 y se
inaguró 1897 asistió la Reina
María Cristina con sus hijos
Alfonso XIII y María Teresa. La dieron rango de catedral en 1953.
La playa de la Concha deja al río Urumea en un segundo plano. Pero recorrer sus puentes y márgenes es una gozada es como dar un paseo por Paris con sus puentes. El puente de La Zurriola, con llamativas farolas, el más antiguo de Santa Catalina y el de María Cristina, con dragones y un sinfín de motivos escultóricos. En el paseo del Árbol de Gernika y su trasera, la calle Prim, los edificios siguen la estética modernista. El paseo de Francia, espacio peatonal entre villas y el cauce, es un remanso de paz.


Iglesia de San Vicente, en la Parte Vieja. La primera iglesia se construyó en el siglo XIV; la actual data del siglo XVI. Es gótico tardío, planta de tres naves -la central de mayor altura-, crucero alineado con las naves laterales, ábside ochavado, bóvedas de crucería sostenidas interiormente por columnas de núcleo circular con columnillas adosadas y exteriormente por poderosos contrafuertes y arbotantes. Su exterior es como una fortaleza. Tiene en su interior un altar mayor realizado por Ambrosio Bengoechea y Joannes de Iriarte.
Calles tipicas, vinos y tapas con gastronomía en miniatura. Muchas especialidades calientes y la mejor bodega de vinos de San Sebastián. Algunos recomendados como sus 7 variedades de foie fresco, sus algas, tempura, bacalao... y un pucherito de crema de hongos con foie a la plancha que quita el hipo. Sin duda, uno de los mejores y muchos más.....
ZARAUTZ (GIPUZKOA) 04/11/2007


Es una villa turística situada en el centro de la costa del de
Guipúzcoa (País Vasco. España). La playa de
Zarauz es la más extensa y largas del norte,es conocida con el sobrenombre de "La Reina de las Playas". Tiene unos 25.000
habitantes y en
verano puede pasar de 60.000.



Escuelas de la localidad


Santa María la Real es la parroquia principal, tiene el convento de Santa Clara y el convento de los Padres Franciscanos con la iglesia de San Juan Bautista. Junto con las ermitas de San
Pelayo su patrón, San
Sebastián esta en el barrio de
Urteta, las de San Martín de
Ibaieta y San Pedro de
Elkano ambas construidas en el siglo
XVI, o la de Santa Marina que se encuentra en su misma calle.





PAMPLONA (Iruñea) - 03-11-2007
Fachada del Ayuntamiento de Pamplona: Sede del gobierno municipal e icono del comienzo de las fiestas de San Fermín. Ubicación en el centro del Casco Viejo no es casual. Los tres cuerpos inferiores de la fachada presentan un estilo barroco, y su remate superior, adornado con figuras alegóricas, y un reloj en el frontón, es neoclásico.


Se funda Pamplona en el 74 a. C. por el general romano
Pompeyo sobre un
poblado primitivo preexistente llamado
Iruña. Se va construyendo a ambos lados de las orillas del río
Arga.

MONUMENTO A LOS FUEROS
Situado en el Paseo de Sarasate al salir de la Plaza del Castillo por donde esta la Diputación Foral de Navarra. Fue terminado en 1903, las dos estatuas son alegorías de la Justicia, la Historia, la Autonomía, la Paz y el Trabajo.
http://www.iesnavarrovilloslada.com/public/proyectos/comenius/pamplona.index_archivos/edificios.html
El Parque de la Ciudadela:
El Parque de la Ciudadela se encuentra en el centro geográfico de la ciudad. Se trata de un imponente pentágono amurallado, construido entre 1571 y 1645 convertido en un espacio verde de 280.000 metros cuadrados con abundantes zonas de arbolado y praderas muy utilizado por los pamploneses para actividades de ocio y deporte.
Pabellones, fosos, baluartes, rebellines y glacis salpican el recinto amurallado dentro de un agradable parque público donde no faltan senderos, una plazoleta central con fuente, una treintena de diferentes especies arbóreas, diversas esculturas (Jorge Oteiza, Néstor Basterretxea, Vicente Larrea, Alberto Eslava...) y una zona de ocio infantil.
VITORIA (2/11/2007)
Vitoria-Gasteiz con nombre y apellido. "Nueva Victoria" se lo da el rey Sancho VI de Navarra que funda la ciudad en 1181. En aquella época era una villa amurallada del reino de Navarra.El apellido "Gasteiz" es el de la aldea que se ubicaba en la colina con los primeros pobladores.

La catedral Nueva dedicada a la Inmaculada Concepción de María y edificada en el siglo pasado. Estilo neogótico. Es de las últimas catedrales hechas en los últimos tiempos.


Museo de los Faroles.
Carrozas y faroles

La vieja Catedral es un templo católico gótico. Está en la parte más alta de la colina sobre la que se asentó la primitiva ciudad, fundada en 1181, con el nombre de Victoria, por el rey Sancho VI, y que dio origen posteriormente a la ciudad actual.
Virgen Banca en el interior
Fachada con la Virgen Blanca












2 comentarios:
ZARAUTZ NO PERTENECEA SAN SEBASTIAN, ES UN PUEBLO DE GIPUZKOA.
Gracias. Me centré en la capital de
GIPUZKOA, al estar al lado.
Publicar un comentario